La Institución Educativa Villa Estadio de Soledad realizará el próximo 22 de octubre el Segundo Foro Institucional de Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Pedagogía, que en esta edición lleva por título “Violencia en Colombia: un diálogo interdisciplinario para la reflexión y la acción”. Este encuentro académico reunirá a estudiantes y docentes de 10 instituciones educativas del municipio de Soledad y una del distrito de Barranquilla, en un espacio que busca fomentar el pensamiento crítico y el compromiso con la transformación social.
Durante el foro, los participantes desarrollarán sus ponencias alrededor de tres ejes temáticos: “Violencia en Colombia, raíces y contextos”, “Lenguaje y violencia, la palabra como herramienta de cambio”, y “Pedagogía para la Paz”. A través de estos temas, se promoverá el análisis profundo de las causas de la violencia y la búsqueda de alternativas que contribuyan a la reconciliación, el respeto y la convivencia pacífica.
El docente Esteban Hernández, líder del Foro, destacó el entusiasmo y compromiso de los estudiantes en este proceso de aprendizaje y transformación social. “Este espacio es una oportunidad para que nuestros jóvenes comprendan la historia y las realidades del país, pero también para que asuman un rol activo en la construcción de una sociedad más justa, empática y libre de violencia”, manifestó.
Por su parte, la secretaria de Educación de Soledad, Carolina Correa, resaltó el valor pedagógico y humano de este tipo de iniciativas. “Cada estudiante que participa en este foro está dando un paso importante hacia la construcción de un territorio de paz y oportunidades. Desde la administración municipal seguiremos impulsando estos espacios que fortalecen la formación integral y el liderazgo juvenil”, afirmó.
Con actividades como esta, la comunidad educativa de Soledad reafirma su compromiso con la educación transformadora, el pensamiento crítico y el diálogo como herramientas fundamentales para sembrar las bases de una cultura de paz y sana convivencia en el municipio.