Offline
Estudiantes de Soledad reflexionan sobre la violencia en el ll Foro Institucional de la IE Villa Estadio
La institución educativa ITIDA, obtuvo el primer lugar con la mejor ponencia del Eje de la Violencia en Colombia. "Por mirar a las raices para entender la violencia en Colombia"
Por Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Soledad
Publicado en 24/10/2025 02:12
Novedades

Con el propósito de generar conciencia y promover espacios de diálogo entre la comunidad educativa, se desarrolló en la Institución Educativa Villa Estadio el ll Foro Institucional sobre la violencia en Colombia. Durante la jornada, los estudiantes de diez instituciones educativas de Soledad y una del distrito de Barranquilla, abordaron temáticas relacionadas con la violencia de género, la violencia entre grupos armados y la que se ejerce en redes sociales, promoviendo la reflexión y el pensamiento crítico como herramientas para construir una sociedad más justa y en paz.

 

El evento permitió a los jóvenes expresar sus ideas, experiencias y propuestas en torno a problemáticas que afectan profundamente al país. A través de exposiciones, performances, y debates, los estudiantes demostraron su compromiso con la búsqueda de soluciones que contribuyan a una convivencia sana y al fortalecimiento de los valores ciudadanos dentro y fuera de las aulas.

 

“En este foro estoy participando específicamente con el tema de violencia de género, mostrando cómo las palabras pueden ser la raíz de un problema que puede desencadenar en violencia, pues cuando entendemos esto podemos cambiarlo. Es bueno que los jóvenes conozcan esto para no seguir perpetuando este tipo de violencia en la sociedad, y tener una Colombia más unida y en paz”, manifestó la estudiante Taliana Doria, de la Institución Educativa Villa Estadio.

 

“Nuestro grupo presentó un performance sobre el origen de los grupos armados en Colombia y cómo durante años esto generó violencia. Ya que estos grupos armados que nacieron para defender al pueblo ahora hacen parte de la violencia”, expresó Jasseth Pascuales Morales, estudiante de la Institución Educativa San Antonio de Padua.

 

El docente Esteban Hernández, coordinador del foro, resaltó la importancia de estos espacios en la formación integral de los jóvenes: “Desde la escuela se construye paz. Este tipo de iniciativas fortalecen el sentido crítico y el compromiso de nuestros estudiantes con el cambio social. Soledad necesita jóvenes con voz, conciencia y empatía, que sean protagonistas de una sociedad más humana y libre de violencia”.

 

La Institución Educativa Villa Estadio reafirmó así su compromiso con la educación como motor de transformación, fomentando en sus estudiantes el respeto, la convivencia pacífica y la construcción colectiva de una Soledad en paz.

Comentarios