Offline
“Estamos transformando vidas y abriendo rutas de oportunidades a través de la educación y el emprendimiento”: Alcaldesa Alcira Sandoval
Por Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Soledad
Publicado en 30/09/2025 02:31
Novedades

Con gran éxito y entusiasmo se llevó a cabo la entrega de activos productivos a 25 jóvenes del programa "Jóvenes Barriales", así como la entrega de uniformes e insumos de formación a más de 45 mujeres de los barrios Villa Soledad y Rigoberta Menchú, quienes se encuentran en proceso de capacitación como operarias en manos y pies. Esta iniciativa hace parte del compromiso de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez de generar nuevas oportunidades, sembrar semillas que inspiren y fortalezcan la vida de los soledeños mediante el emprendimiento y la empleabilidad.

 

“Me siento muy agradecida porque ustedes han decidido tomar la bandera de la educación y el emprendimiento. Es fundamental que los más de 250 barrios de Soledad no solo emprendan, sino que también aprendan a crecer y sostener sus propios negocios. Estamos transformando vidas y sacando procesos adelante gracias al compromiso de nuestros funcionarios. Hemos abierto una ruta de oportunidades reales para todos”, expresó la alcaldesa Sandoval Ibáñez durante el evento.

 

Con la entrega de uniformes e implementos como limas de uñas, lámparas UV/LED, moldes para uñas acrílicas, tips o extensiones, removedores de esmalte, entre otros elementos, el Departamento Administrativo de Competitividad apoya la formación de estas mujeres. El proceso Operario en manos y pies culminará en abril de 2026 y busca fortalecer habilidades técnicas que les permitan generar ingresos propios y contribuir al desarrollo económico de sus familias y comunidades.

 

“A través de estos materiales que nos entregaron podremos iniciar nuestro trabajo. Antes no tenía conocimientos sobre manicura y hoy me siento capaz de emprender en beneficio mío y de mis hijos”, expresó Lenis Tobio, beneficiaria del curso.

 

De igual forma, el programa Jóvenes Barriales, coordinado por la Secretaría de Gobierno en alianza con la Corporación Educativa Fundetec, permitió que beneficiarios de los barrios San Vicente, Nueva Esperanza y Ciudad Paraíso recibieran formación técnica en barbería, además de implementos y herramientas necesarias para iniciar su actividad productiva. Este esfuerzo busca convertirlos en ejemplo y multiplicadores de un mensaje de paz, alejándolos de situaciones de vulnerabilidad y transformando las “piedras en la calle” en “barberías con identidad”.

 

“Recibo mi diploma con gran agradecimiento. Me visualizo haciendo una grandes cosas con la máquina y los implementos que recibimos. Gracias a Dios porque podemos seguir formándonos en el segundo módulo a través de Fundetec, la Alcaldía de Soledad y nuestro instructor”, manifestó William González, joven beneficiario del programa.

 

Estas acciones reflejan la firme convicción de la administración municipal en el poder transformador del emprendimiento como herramienta para construir una Soledad con más oportunidades, inclusión y desarrollo. La Alcaldía de Soledad ratifica su compromiso de seguir apoyando a sus ciudadanos con programas de formación, acceso a recursos productivos y acompañamiento constante para garantizar la sostenibilidad de sus proyectos.

 

“El éxito llega a quienes están dispuestos a arriesgarse. Por eso es importante que continúen este trabajo, que está siendo articulado entre líderes comunitarios, secretarías y aliados estratégicos, como muestra del modelo de gobierno que estamos construyendo; uno que empodera, forma y transforma vidas”, concluyó la mandataria.

Comentarios