En el marco de la conmemoración del Mes del Patrimonio, hoy el Colegio Noroccidental del municipio recibió una jornada cultural llena de tradición y saberes locales, que permitió a los estudiantes acercarse a expresiones vivas de nuestra identidad soledeña.
La actividad inició con la presentación del joven decimero Danny Zora, quien compartió con los estudiantes los secretos de la décima, explicando cómo se construye, de qué trata y cuál es su importancia dentro del patrimonio oral y cultural de la región.
Posteriormente, los alumnos conocieron de cerca el arte gastronómico de la butifarra gracias al empresario Javier Higuita, representante de “Butifarras La Soledeña”. Con gran entusiasmo, mostró a los jóvenes el proceso de preparación de este producto insignia, detallando los ingredientes tradicionales, las técnicas de elaboración y la forma en que se amarra para conservar su sabor característico.
El cierre estuvo a cargo de la reconocida gestora cultural Doris Rodríguez, cariñosamente llamada la seño Doris, quien ilustró a los estudiantes sobre la Danza de la Butifarra. Durante su intervención, explicó cómo nació esta manifestación cultural, cuáles son sus pasos principales y de qué manera se baila, resaltando la importancia de preservarla como un legado que une a la comunidad.
Gracias a la gestión de la alcaldesa Alcira Sandoval y de la secretaria de Cultura Josefina Barrios, estas ofertas culturales continuarán llegando a los colegios de Soledad, garantizando que más estudiantes fortalezcan sus conocimientos sobre el patrimonio y afiancen su sentido de identidad y pertenencia.
Estas actividades no solo acercaron a los estudiantes al conocimiento práctico de los patrimonios de nuestro municipio, sino que también fortalecieron su sentido de pertenencia e identidad cultural, reafirmando el compromiso de la comunidad educativa con la preservación y valoración de nuestras tradiciones.