Offline
Alcaldía de Soledad y Fundación Éxito fortalecen espacios de crianza respetuosa y alimentación saludable
Por Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Soledad
Publicado en 19/09/2025 00:08
Novedades

En el marco del programa Gotas de Amor, la Alcaldía de Soledad y la Fundación Éxito continúan desarrollando capacitaciones que reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria de las 135 madres beneficiarias de esta alianza, enfocada en el crecimiento y desarrollo integral de niños y niñas en sus primeros años de vida.

 

Durante la jornada más reciente, se contó con la presencia de Claudia Hereiza, pedagoga de la Fundación Éxito, quien lideró un espacio de formación y reflexión sobre salud mental infantil y su estrecha relación con la nutrición. “Hoy tuvimos la oportunidad de conversar con las madres beneficiarias del programa Gotas de Amor en el municipio de Soledad, sobre salud mental infantil y la importancia de cuidarla para el bienestar nutricional. Es fundamental generar espacios de reflexión y acción que permitan establecer prácticas de cuidado más amorosas y conscientes, en sintonía con las necesidades y realidades infantiles”, expresó Hereiza.

 

El programa Gotas de Amor busca no solo mejorar la nutrición en la primera infancia, sino también fomentar entornos protectores y una crianza consciente, pilares fundamentales para el bienestar presente y futuro de los niños y niñas del municipio. Además, las beneficiarias reciben un bono redimible en la cadena de supermercados Éxito por un valor de $158.000, que les permite adquirir productos esenciales como plátanos, tubérculos, verduras y frutas de cosecha, leche pasteurizada, queso fresco, huevos, carnes de res, cerdo y pollo, leguminosas (fríjol, lenteja y garbanzo) y aceite de girasol, contribuyendo así al desarrollo integral de las madres gestantes y sus hijos.

 

“Vengo participando en este programa desde mi embarazo. Me ha servido mucho porque me he informado sobre alimentación, salud y crianza respetuosa. Como madre primeriza, ha sido de gran ayuda para mí y para mi bebé”, señaló Katherine Motta, beneficiaria del programa.

Comentarios