Offline
Basado en el modelo de Naciones Unidas: Soledad vivirá su I Foro Estudiantil SOLMUN- Caldas
El modelo de Naciones Unidas será el eje central, del encuentro que permitirá a los jóvenes vivir una experiencia diplomática única y formativa, el próximo 30 y 31 de octubre
Por Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Soledad
Publicado en 12/09/2025 00:41
Novedades

El municipio de Soledad se prepara para la realización del I Foro Estudiantil Soledad Modelo de Naciones Unidas Caldas- SOLMUN CALDAS, un espacio académico, cultural y participativo que busca fortalecer el pensamiento crítico y el liderazgo juvenil. El modelo de Naciones Unidas será el eje central, permitiendo a los jóvenes vivir una experiencia diplomática única y formativa.

 

El evento, es organizado por la Secretaría de Educación y las  Instituciones educativas Francisco José de Caldas y Cosmopolitano de Colombia, y se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre, con la participación de estudiantes, docentes y ponentes invitados.

 

"La jornada estará enmarcada en la Agenda de Política Pública Educativa del Municipio. En este contexto, se desarrollarán debates, ponencias y reflexiones en torno a temáticas sociales, ambientales, educativas y culturales, con el fin de promover el diálogo y la construcción colectiva", manifestó Carolina Correa, secretaria de Educación de Soledad.

 

Es importante destacar que desde la primera semana de septiembre se inició la socialización del foro en las diferentes instituciones educativas oficiales y privadas del municipio; asimismo, el rol protagónico de los jóvenes, en especial de los estudiantes de las instituciones educativas Francisco José de Caldas, Cosmopolitano de Colombia, Parrish y Real Royal School, quienes han sido aliados estratégicos en este proceso educativo.

 

La alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, aseguró. “Nuestros estudiantes son el presente y el futuro de Soledad; con iniciativas como SOLMUN reafirmamos nuestro compromiso con su formación integral, brindándoles espacios de participación activa y liderazgo”, expresó la mandataria.

 

Por su parte, Cindy Rubiano, profesional del área de Calidad Educativa, resaltó el trabajo conjunto que ha hecho posible este evento. “Este foro es fruto de la unión de voluntades, pero sobre todo de la pasión y liderazgo de los estudiantes, quienes han asumido este reto con gran responsabilidad y visión”, afirmó.

 

Finalmente, la estudiante Natalia Arrieta Pérez de noveno grado del colegio Metropolitano de Soledad 2000, compartió su entusiasmo por participar en la experiencia. “Para nosotros es una oportunidad única de aprender, debatir y crecer como líderes. El modelo de Naciones Unidas nos inspira a pensar en grande y a soñar con una sociedad más justa e incluyente”, manifestó.

Comentarios