En un esfuerzo por fortalecer el bienestar emocional y reducir la vulnerabilidad social de las personas sexualmente diversas, se llevó a cabo el taller “+Tu Salud: Atención Integral en Salud Mental”. Esta iniciativa, impulsada por la Fundación Organización Acción Humanista y apoyada por el Enlace LGBTIQ+ adscrito a la Secretaría de Gestión Social, se desarrolló como un proceso de catarsis, sanación y escucha activa para la comunidad.
Edward Orozco, Enlace LGBTIQ+ del municipio, destacó la relevancia de brindar atención integral sin ningún tipo de distinción: “Desde la administración municipal se ha priorizado la salud mental como un tema fundamental. Por eso generamos este espacio de escucha, donde las personas sexualmente diversas puedan encontrar un par que las escuche y les ayude a responder de manera inmediata a sus necesidades.”
Durante el taller, los asistentes participaron en actividades didácticas como pintura, ejercicios de expresión emocional y espacios de diálogo seguro, donde compartieron experiencias y fortalecieron redes de apoyo.
Jarlin Gutiérrez, uno de los participantes, expresó su gratitud: “Me ha parecido excelente este espacio. Hemos podido realizar actividades didácticas, compartir información entre nosotros y expresarnos con mayor libertad. Agradezco a la Alcaldía de Soledad por reconocer nuestra lucha, que lleva años, y por acompañarnos en este proceso.”
Gracias al compromiso de la administración municipal, liderado por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, este tipo de encuentros se consolidan como escenarios de construcción de una Soledad más empática, equitativa y consciente de la importancia de la salud mental, convirtiendo al municipio en un territorio de paz y oportunidades para todos, sin distinción.