Offline
Consejo Territorial de Paz impulsa pedagogía para la reconciliación desde Soledad
La alcaldesa Alcira Sandoval en un acto simbólico hizo entrega de uniformes, implementos y otros incentivos como muestra del apoyo a los jóvenes deportistas del municipio.
Por Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Soledad
Publicado en 11/09/2025 01:34
Novedades

En la primera sesión plenaria de 2025 del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos (CTPRCDH), celebrada en el Centro Regional de Atención a Víctimas (CRAV Soledad), se avanzó en la implementación de políticas públicas orientadas a garantizar la reconciliación en el municipio. La jornada incluyó actividades lúdicas que fomentaron la pedagogía para la paz, con la participación de la sociedad civil, consejeros de paz, líderes sociales, fuerza pública e instituciones gubernamentales y departamentales.

 

La alcaldesa Alcira Sandoval destacó la importancia de poner en marcha las escuelas de padres en el municipio, con el fin de iniciar procesos pedagógicos que enseñen a resolver los conflictos desde el hogar y se repliquen en las comunidades a través de la lúdica. “Seguimos trabajando en equipo; fue una mañana productiva, con avances en diferentes puntos de la ciudad y nuevos compromisos para seguir construyendo un territorio de paz y oportunidades”, afirmó la mandataria.

 

Durante el encuentro, Agustín Merlano, asesor educativo de la Fundación Grupo Alquimia de Cali, presentó una estrategia lúdico-pedagógica para la paz. “A través del juego, la recreación y la pedagogía, los niños pueden rescatar valores, aprender a reconocer los antivalores, y fortalecer la convivencia, evitando la violencia y el consumo de drogas. Un niño jugando aprende más”, puntualizó.

 

Esta estrategia ya se aplica en la institución educativa Primero de Mayo, donde se promueve la sana convivencia, la reconciliación, el respeto y la cultura de legalidad entre los estudiantes. En el evento participó Kevin Alvarado, alumno de esta institución, quien expresó su agradecimiento por el trabajo que se viene realizando en beneficio de la comunidad.

 

En el marco del comité, la Oficina de Víctimas de Soledad apoyó el deporte mediante un acto simbólico en el que la alcaldesa entregó uniformes a equipos de fútbol del casco viejo del municipio e implementos deportivos a jóvenes destacados. Entre ellos, Edward Jesús de la Hoz Domínguez, peleador de artes marciales mixtas y campeón nacional en Villavicencio, quien representará a Colombia en un evento internacional en Klymandiaro el próximo 13 de septiembre. También recibió un incentivo Layla Vanessa Mercado Cantillo, campeona de patinaje en Magangué, quien entregó a la mandataria una distinción en agradecimiento por su apoyo.

 

La sesión plenaria del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos constituye un paso importante hacia la consolidación de una sociedad más justa y pacífica, donde la participación ciudadana y la cooperación institucional promueven la convivencia en el municipio de Soledad.

Comentarios