En un esfuerzo conjunto por fortalecer los procesos de formación integral de la juventud, la Secretaría de Gestión Social, en articulación con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), acompañó la entrega oficial de implementos deportivos para la práctica de Taekwondo a 33 adolescentes entre los 13 y 17 años, pertenecientes al Centro de Desarrollo Juvenil.
Los beneficiarios, vinculados al programa de FUPAD desde diciembre del año pasado, iniciaron un proceso de formación que incluye 12 sesiones intensivas con una duración total de 18 horas, enfocadas en el aprendizaje de técnicas de defensa personal. Al finalizar, recibirán un certificado avalado en esta área, como parte de una estrategia integral para el fortalecimiento de sus capacidades físicas, emocionales y sociales.
Este proyecto busca fomentar el buen uso del tiempo libre y ofrecer espacios seguros que alejen a los jóvenes de contextos de riesgo y problemáticas sociales que afectan a sus comunidades. En paralelo, los participantes trabajan en temáticas relacionadas con proyecto de vida y gestión de emociones, con el fin de impactar positivamente en su desarrollo personal. Sebastián Quintero, uno de los beneficiarios, expresó: “Este curso significa mucha disciplina y dedicación. Este deporte no es fácil de costear para muchas personas con dificultades económicas, por eso agradezco el apoyo que nos han brindado y la oportunidad de mejorar practicando Taekwondo.”
Es de resaltar el liderazgo del profesor Miguel Castelar, instructor y propietario del Club Deportivo de Taekwondo Águila del Sur, quien orienta el proceso de formación. “Esta es una gran oportunidad para los jóvenes de barrios vulnerables como La Central y Don Bosco, porque es un deporte que enseña valores, ética, mejora el desarrollo personal e incluso genera transformación a nivel social”, afirmó Castelar.
Con este tipo de iniciativas, la Administración Municipal ratifica su compromiso con el bienestar de la juventud, apostándole a la educación, el deporte y el acompañamiento psicosocial como herramientas de transformación. A través del trabajo articulado con organizaciones como FUPAD, se consolidan espacios que fortalecen las capacidades de los jóvenes y promueven entornos seguros, participativos y con visión de futuro para una Soledad de paz y oportunidades