En Popayán, las artesanas y líderes culturales Daneida Rosio Ortega Valera, Edilsa Marina Arroyo Piña y Elizabeth Vargas Gastelbonso participarán en espacios de formación, networking y exhibición de productos artesanales, tras haber sido seleccionadas entre 400 mujeres de todo el país en la convocatoria de la Fundación Mundo Mujer. Esta oportunidad les permitirá fortalecer sus emprendimientos, comercializar sus productos, tejer redes de colaboración y promover el arte, la memoria y el liderazgo femenino soledeño, en coherencia con el Plan de Desarrollo Territorial 2024–2027. El viaje cuenta con el respaldo de la Fundación Mundo Mujer y el apoyo de la Alcaldía de Soledad a través de su Secretaría de Cultura.
De manera simultánea, en Manizales, la Fundación Cultural Territorios Arte y Paz, a través de su Escuela Itinerante de Cine Narrando en Positivo, llevará a la agenda académica y de exhibición de la FICMA producciones audiovisuales creadas con niños y niñas de bibliotecas comunitarias de Soledad. Estas obras narran historias sobre medio ambiente, cultura viva comunitaria, migraciones y personajes locales, destacando la participación de Judith Mejía Traslaviña, mediadora audiovisual y protagonista del documental “Yo voy conmigo”, que visibilizan su labor como bibliotecaria en el barrio Villa Sol y Heidy Mejía Sánchez, Directora de la Escuela Itinerante de Cine Narrando en positivo , estratega audiovisual de la Fundación Cultural Territorios, Arte y Paz.
Ambas participaciones evidencian que Soledad está presente y activa en escenarios culturales de alto nivel, proyectando su talento creativo y reafirmando su compromiso con la cultura, la inclusión y la construcción de paz.
Agradecemos el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Soledad, la Fundación Mundo Mujer y la Feria Internacional de Cine de Manizales FICMA, por abrir caminos para que las voces y creaciones soledeñas sigan conquistando Colombia.