El Departamento Administrativo de Competitividad de la Alcaldía de Soledad, en alianza con la Universidad de la Costa (CUC), dio inicio a un nuevo ciclo del programa Soledad Impulsa 360. Esta estrategia busca fortalecer el ecosistema emprendedor del municipio a través de formación especializada, acompañamiento técnico y desarrollo empresarial.
En esta nueva etapa se vinculan 50 unidades productivas del territorio, de las cuales 20 corresponden a nuevos emprendimientos del sector belleza que participan por primera vez en el proceso, y 30 a negocios que ya hacen parte del programa y continúan su ruta de formación y crecimiento.
Implementado desde 2024, Soledad Impulsa 360 contempla una ruta de formación integral de dos años y medio, enfocada en potenciar las capacidades empresariales mediante la combinación de conocimientos técnicos, asesoría académica y el espíritu emprendedor que caracteriza a los soledeños. “Me siento muy feliz por iniciar este proyecto que me permitirá llevar mi negocio a otro nivel”, expresó Jusley Pacheco, una de las emprendedoras beneficiarias del nuevo ciclo.
“Estos negocios que buscamos fortalecer mediante esta alianza entre lo público y lo académico están orientados a escalar sus capacidades. Venimos trabajando en organización y gestión, realizamos un diagnóstico empresarial, luego abordamos el diseño de marca, costos y finanzas, para posteriormente enfocarnos en el manejo digital de redes sociales, hasta llegar al último eslabón: la formalización empresarial”, indicó Laura Henríquez, docente y gestora de proyección social del Departamento de Ciencias Empresariales de la CUC.
Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Soledad y la Universidad de la Costa ofrece herramientas a quienes apuestan por transformar sus ideas en negocios sostenibles y de alto impacto, contribuyendo al fortalecimiento económico del municipio.