Offline
Soledad garantiza educación gratuita y de calidad para todos los niños y adolescentes del municipio
Por Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Soledad
Publicado en 15/06/2025 12:41
Novedades

La Alcaldía de Soledad, a través de la Secretaría de Educación y en articulación con los rectores de las instituciones educativas oficiales, reitera su compromiso con la gratuidad y la calidad educativa para todos los niños, niñas y adolescentes del municipio. Esta garantía se mantiene como uno de los pilares fundamentales de la administración municipal en su apuesta por el derecho a la educación.

 

Teniendo en cuenta que, recientemente la institución educativa privada Monsalve New Love, que prestaba sus servicios en el municipio, cerró sus puertas inesperadamente sin dar previo aviso a la Secretaría de Educación, como lo demanda la Ley,; dejando de manera irresponsable a toda una comunidad educativa,  especialmente a los estudiantes a quienes se les vulneró el derecho a la educación al quedar por fuera del sistema educativo. En este punto, es necesario anotar que para la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez, es prioridad la educación de los niños de Soledad. Por tal motivo, el equipo jurídico de la Alcaldía  iniciará una exhaustiva investigación y apertura de un proceso administrativo sancionatorio de inspección y vigilancia educativa  a los que haya lugar.

 

La Secretaría de Educación está facultada para abrir un proceso administrativo sancionatorio con base en el Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015 y la Ley 1437 de 2011, con posibilidad de imponer desde amonestaciones hasta la cancelación de la licencia de funcionamiento del colegio.

 

En este sentido, la secretaria de Educación, Carolina Correa Gallardo, extendió un mensaje a la comunidad afectada: “Hoy nuevamente hacemos un llamado a los padres de familia y acudientes de aquellos menores que se encuentran fuera del sistema educativo y necesitan la gratuidad, al igual que todos los programas que ofrecen las instituciones educativas oficiales, que los estamos esperando para brindarles los servicios educativos que requieren”, enfatizó.

 

Frente a la contratación con instituciones educativas no oficiales para el año 2025, la Secretaría de Educación informó que actualmente se garantiza el acceso a la educación en 83 instituciones  que atienden a 40.955 estudiantes. No obstante, en aquellos casos donde no se renovaron convenios, recordemos que fue debido a la ausencia de garantías, documentación incompleta o falta de soportes válidos.

 

Es importante destacar que la administración municipal ha contado con el respaldo legal en estos procesos, al recibir cuatro fallos judiciales a favor del ente territorial. Estas decisiones confirman que las actuaciones se realizaron conforme a la normatividad vigente, especialmente al Decreto 1851 de 2015. En este marco, se reafirma que no existen conceptos legales de “becas” o “subsidios” por fuera del sistema educativo oficial, sino un compromiso con la gratuidad como principio del derecho a la educación.

 

Finalmente, la secretaria Carolina Correa reiteró: “Seguiremos trabajando para que ningún niño o niña en Soledad quede por fuera del sistema educativo. Nuestro objetivo es claro: ofrecer educación integral, gratuita y de calidad, como una herramienta de transformación social y de equidad”.

 

La Alcaldía de Soledad continúa firme en su propósito de construir un municipio más justo, con oportunidades reales para su niñez y juventud.

 

Comentarios