Offline
¡Gran campaña de concientización! Soledad le dice NO al trabajo infantil
Por Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Soledad
Publicado en 15/06/2025 12:34
Novedades

En conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Alcaldía de Soledad, a través de las Secretarías de Gestión Social y Gobierno, llevó a cabo una campaña de concientización y sensibilización en sectores representativos del territorio. Esta iniciativa buscó informar a la comunidad sobre los riesgos del trabajo infantil, fomentar su erradicación y promover el uso de rutas de atención y denuncia, mediante actividades pedagógicas.

 

La jornada se realizó en puntos estratégicos del municipio, como la Terminal de Transportes del Área Metropolitana, el mercado público, el barrio 12 de Octubre y el Palacio Municipal, donde se ofreció orientación pedagógica a padres de familia, docentes, madres comunitarias, comerciantes y comunidad en general. La información brindada permitió a los ciudadanos reconocer los riesgos del trabajo infantil y la importancia de activar las rutas de atención y denuncia, acudiendo a las entidades pertinentes o a través de las líneas gratuitas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): 018000918080 y 141, además de los canales oficiales habilitados a nivel nacional.

 

“Me parece una gran iniciativa por parte de la administración. Es la primera vez que veo esta campaña en la Terminal. Es importante reconocer nuestra responsabilidad como padres de familia y como ciudadanos, para hacer un alto social a esta problemática. nuestros niños merecen vivir una infancia tranquila, cómoda y feliz, deben estar escolarizados, deben tener derecho al juego, a la educación y al afecto. Como padres, debemos denunciar cualquier situación que vulnere sus derechos”, expresó Nelson Reyes, comerciante de la Terminal de Transportes.

 

Promoviendo el mensaje de cero tolerancia, la campaña fue desarrollada por un equipo interdisciplinario conformado por la Alcaldía de Soledad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio del Trabajo, la Personería Municipal, Migración Colombia, Policía de Infancia y Adolescencia. y Armada Nacional. Estas entidades trabajaron de forma articulada en la identificación activa de casos de trabajo infantil, por medio de mecanismos de supervisión, control territorial y jornadas educativas que incentivan la participación y denuncia por parte de los soledeños.

 

Gileisy Morelo, ciudadana destacó la importancia de estas acciones: “Es importante para nosotros esta campaña, porque promueve la erradicación del trabajo infantil en Soledad. Agradecemos el apoyo a la prevención del trabajo infantil, la reintegración a la escuela es clave porque ellos se encuentran en su etapa de aprendizaje, debemos estar atentos y entre todos, ayudar a la protección de los derechos de nuestros menores”, indicó.

 

En el Plan de Desarrollo de la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez se destaca, como uno de los ejes principales, la protección y garantía de los derechos de la infancia, reafirmando así su compromiso con la niñez y la construcción de entornos seguros, donde los menores crezcan con dignidad, acceso a la educación y oportunidades para su desarrollo integral.

Comentarios